Es la época en la que a los sonidos del bosque y del campo se unen las máquinas de trabajos forestales, ya habíamos hablado de las desbrozadoras, así que ahora vamos a darle un repaso a las motosierras viendo algunos consejos para su uso seguro en la tala y poda de árboles (si tienes instintos al estilo La Matanza de Texas evidentemente harás un uso distinto del equipo no contemplado por la prevención de riesgos, así que tu verás si quieres una multa de la inspección de trabajo, y no te olvides de las salpicaduras de sangre y sus riesgos biológicos 🙂 ):
- Usa los EPIs adecuados: casco para proteger de golpes y caídas, protección fácial y de ojos para evitar proyecciones, protección auditiva adecuada, guantes anticorte, pantalón de seguridad para proteger de cortes y botas que resistan corte y aplastamiento, además de disponer de suela adecuada al terreno.
- Mantén un perímetro de seguridad con respecto a otros operarios y máquinas y nunca trabajes solo o sin que nadie sepa por donde estás.
- Recuerda que el pantalón anticorte es capaz de detener la motosierra cuando esta lo corta e impide así hacer cortes profundos en las piernas, trabajar en pantalón vaquero o bermudas no es adecuado (ni siquiera si tus piernas son tan peludas como Chewbacca).
- Conoce tu equipo: normalmente las sierras de espada larga son de uso profesional para el corte de árboles de gran porte, mientras que las de menor longitud son para ramas y árboles de menor diámetro de tronco.
- Coge bien la motosierra, con las dos manos, sujeta bien con los pulgares y sitúate detrás de la máquina ligeramente de lado, ya que en caso de contragolpe evitarás que golpeé tu cabeza y la zona central de tu cuerpo.
- Revisa el freno de cadena, el desgaste y tensión de la cadena ya que una cadena floja se puede salir y muy apretada se rompe y desgasta con riesgo de salir disparada contra ti o un compañero, el bloqueo del acelerador, los filtros y la bujía.
- Una cadena mal afilada también se puede romper y va más lenta y se atasca, si está mal afilada las virutas de madera salen oscuras e incluso quemadas debido a la excesiva fricción.
- Repostar en frío, nunca fumando y guardar la gasolina en lugar fresco.
- Nunca apuntes la espada ni contra ti ni contra otro operario.
- Arranca la máquina en una superficie que tú estés bien afianzado, con la espada alejada de ti, preferiblemente arráncala sobre el suelo pero puedes sujetar la empuñadura trasera de la máquina entre tus rodillas, si el suelo no permite una buena estabilidad, pero siempre con la espada alejada de ti.
- Tu peor enemigo es el CONTRAGOLPE, fenómeno que ocurre cuando la punta de la espada rebota sobre la madera y puede golpearte causándote graves heridas. Para evitarlo no cortes con la punta de la espada, el corte debe ser con la parte inferior de la espada. Se debe comprobar siempre el estado del freno de cadena, sujetar la máquina firmemente con las dos manos usando los ambos pulgares, vigilar las ramas y la maleza para que no se enganche la cadena.
- Para evitar enganches en el tronco y posibles contragolpes es recomendable usar cuñas para separar la madera, usando una velocidad adecuada de corte.
- Nunca cortes por encima del hombro para evitar que la máquina pueda rebotar o caer sobre ti.
- Siempre lleva a cabo tu tarea con un buen equilibrio y sobre una superficie estable y con facilidad de escapar si el árbol cae inesperadamente sobre ti.
- Corta a favor de la pendiente para que el árbol no pueda caer sobre ti.
- No te subas sobre árboles tumbados que estés cortando ya que puedes perder el equilibrio.
- No hagas cosas como las que salen en el vídeo y recuerda que no debes cortar la rama del árbol en la que estás sentado.
Damián Cuadrado Rodríguez.
4 comentarios to “Algunos consejos de seguridad en el uso de motosierras.”