Interesante y completo artículo sobre las auditorías energéticas, la interpretación de la factura de la luz, el ahorro y eficiencia energética y las buenas prácticas medioambientales
Actualmente sabemos que la necesidad de acortar costes en los servicios empresariales es absolutamente necesaria, ¿si puedo producir lo mismo por menos dinero y a igual calidad, por que no hacerlo? Durante muchos años el consumo de materias primas no era controlado y tampoco se vigilaban consumos de agua, gas, electricidad. Hoy en día eso debe cambiar ya que cuanta más eficiencia en el proceso, más posibilidades de mantener unos costes más bajos de producción y una menor incidencia en el medio ambiente y en la generación de residuos y gestión de recursos.
La auditoría energética puede y debe integrarse dentro de la política medioambiental, que ya sabemos que puede constituir una oportunidad de negocio ya que permite una reorganización y actualización de sus procesos para considerar y minimizar los impactos medioambientales.
La obtención y utilización de la energía constituyen un factor imprescindible para el desarrollo económico de cualquier región…
Ver la entrada original 4.327 palabras más
Responder